Resultados del Evento de Aprendizaje con Simulador:
Universidad | Asesor | Empresa | Cuadro de Mando Acumulado |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Sandra Flores | Bike ‘n innovation | 284.206 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Martha Elena Almendarez | GE – WINNER | 155.124 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Martha Elena Almendarez | R Bike | 148.952 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Martha Elena Almendarez | ALTERED CYCLE | 144.809 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Reene Dueñas | GLADIUS | 116.590 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Sandra Flores | God Speed | 98.004 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Martha Elena Almendarez | E-THERYDE | 67.341 |
Universidad Politécnica de San Luis Potosí | Martha Elena Almendarez | Nova Bike | 39.041 |
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA | Hector Hugo Hernandez | My Bike Shop Velocy | 38.488 |
UNAM Campus León | Salvador Andrade | 3D BIKES | 18.326 |
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Victor Hugo Ortiz | MOUNTAIN CHALLENGE | 17.631 |
IBEROAMERICANA CDMX | Oscar López | Rocket Bike | 7.138 |
UNAM Campus León | Juan Miguel Morales | OverallBike | 7.028 |
UNIVERSIDAD MODELO Merida | Edwin Melchor Balam | Moon Bikes | 1.221 |
UNAM Campus León | Salvador Andrade | Cross | 1.090 |
UNAM Campus León | Juan Miguel Morales | VÉLO LA ROUE | 0.959 |
IBEROAMERICANA CDMX | Oscar López | BICIOFICIO | 0.657 |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí | Roberto Valerdi | Bikel | 0.476 |
IBEROAMERICANA CDMX | Oscar López | bikelabs | 0.000 |
Universidad Intercontinental UIC | José Lavalle | HELA | 0.000 |
En búsqueda de reforzar los procesos educativos actuales y darles a los alumnos de las universidades elementos para fortalecer el aprendizaje y el desarrollo de las diferentes Habilidades Gerenciales, se crea el primer evento de Capacitación y Aprendizaje con Simuladores que concluyo el 16 de mayo del 2022.
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí fue la anfitriona de nuestro evento, contamos con la presencia del rector y las autoridades académicas de esta institución durante la clausura del evento.
Primer lugar fue para la empresa Bike ‘n innovation (Andrea Yariana Cardiel, Maria Paula De León, Claudia Angélica Vargas, Juan Eduardo Blanco, asesora Sandra Flores), quienes recibirán una Pulsera Deportiva Inteligente Plus (Reloj Inteligente con monitoreo de Ritmo Cardíaco).
Segundo Lugar fue para la empresa GE – WINNER (Arturo Rivera, Carolina Estefania García, Karla Elizabeth Carrizalez, Samantha Puente, asesora Martha Elena Almendarez), quienes recibirán una Pulsera Deportiva Inteligente (Reloj Inteligente con monitoreo de Ritmo Cardíaco).
Tercer Lugar fue para la empresa R Bike (Jóse Ivan Cervantes, Christian Alexis Hernández, Rocio Guadalupe Martínez, Erandi Contreras, asesora Martha Elena Almendarez), quienes recibirán unos Audífonos Bluetooh (Audífonos Manos Libres).
A todos los participantes que tomaron la Capacitación y terminaron el uso del simulador se les entregará un Certificado de Capacitación y otro de Aprendizaje con el uso del simulador.
Estamos convencidos que este tipo de eventos son una magnífica opción para que los alumnos de universidades fortalezcan su ámbito empresarial y tengan la vivencia de administrar y operar una empresa.
El evento consistió en un grupo de sesiones de Capacitación con los temas principales de emprendimiento que utiliza el simulador, posteriormente se llevo a cabo la etapa de Aprendizaje con Simuladores donde se administro una Empresa del juego de negocios Marketplace Simulation, gestionando las decisiones requeridas para volverla lo más rentable posible.
Durante la fase de Aprendizaje con Simuladores se dio retroalimentación a los equipos con información de sus decisiones, para que las analizarán y buscarán mejorar el desarrollo de sus empresas.
Fue una oportunidad para que maestros y alumnos pudieran conocer a detalle los beneficios y ventajas del uso de herramientas educativas como complemento de las materias que hoy se imparte en la universidad. Los simuladores de negocios ponen en práctica los conocimientos aprendidos en las clases, fomentando el desarrollo de las principales Habilidades Gerenciales que utilizarán en el ejercicio de su desempeño profesional.
¿Cómo fue el Aprendizaje con Simuladores? En mayo tendremos 6 días de Competencia diaria en la que los alumnos gestionarán una empresa, analizando, planeando, tomando decisiones y recibiendo retroalimentación para mejorar el desempeño de la empresa y hacerla lo más rentable posible. Tendrán que diseñar productos, asignar precios, crear publicidad, programar la fabricación de sus productos y compararlos contra la competencia. En el día 7 de trabajo, se entregarán los resultados del evento y la premiación a los ganadores.
Iniciamos el 2 de mayo con la ceremonia inaugural y la toma de la primera decisión y terminamos el 16 mayo del 2022 con la entrega de resultados y la premiación.
¿Quién participo? La forma de participar es por Empresa; las Empresas están formadas por un máximo de 4 alumnos. Todos los alumnos de las universidades invitadas que estén entre el primer y último año de la carrera podrán formar sus equipos. Cada Universidad podrá inscribir un máximo de 12 equipos por carrera.
Cada equipo fue una Empresa que compitió contra las demás empresas participantes. Es deseable la participación de un profesor que tendrá la función de asesor y podrá orientar a los alumnos, pero no podrá imponer sus ideas ni tomar las decisiones. Un profesor podrá inscribir máximo 5 equipos de una Universidad. Cada campus de la universidad es considerado como otra universidad para permitir la participación de más alumnos.
¿Cómo es la Capacitación? La Capacitación fue en 2 sesiones semanales de 2 horas, con el uso de ejercicios, presentaciones y Microsimuladores los alumnos aprendieron de temas específicos relacionados con el área de emprendimiento y de negocios. Para facilitar la participación de los alumnos, la misma sesión se impartió por la mañana y por la tarde, procurando que todas las Empresas pudierán tomar la Capacitación.
La etapa de Capacitación se hizo el 15 de marzo al 5 de abril del 2022. Los Horarios de Capacitación fueron de 10 a 12 am. por la mañana y de 4 a 6 pm por la tarde.
Temas de la Capacitación: Fundamentos de Planeación Estratégica, Fundamentos de Contabilidad, Diseño de productos, Definición de precios, Diseño de publicidad, Puntos de venta, Producción, Benchmarking, Balanced Scorecard.
Programa de Capacitación:
Fecha | Tema | Microsimulador |
15 Marzo | Fundamentos de Planeación Estratégica | Fundamentals of Strategic Planning |
17 Marzo | Fundamentos de Contabilidad | Fundamentals of Accounting |
22 Marzo | Análisis de Rentabilidad | Profitability |
24 Marzo | Diseño del Producto | Product Design |
29 Marzo | Definición de Precios | Pricing the Fundamentals |
31 Marzo | Publicidad | Internet Marketing |
5 Abril | Balanced Scorecard | Production Scheduling |
Si necesita ayuda con el proceso de ingreso o requiere de mayor información, por favor póngase en contacto con: evento@marketplace-simulation.mx
Cómo se determina el ganador: El equipo que tenga la puntuación acumulada más alta del BCuadro de Mando Integral Acumulado es el ganador. Este método de evaluación de la empresa se explicará a los participantes durante la Capacitación, se repasarán las fórmulas utilizadas para calcular el rendimiento de las empresas en los diferentes indicadores de desempeño que se utilizan durante todo el evento, el simulador califica a las empresas en cada decisión que toman. Se informa a todos los participantes su puntuación cada vez que envían sus decisiones, de manera que todos saben su calificación y el lugar que ocupan en cada una de las etapas.
Inscripción al evento: La inscripción se realizo en febrero y marzo, el 28 de abril del 2022 fue el último día para la recepción de inscripciones. (Se extendió la fecha a solicitud de las Universidades) El costo de la inscripción de un Equipo fue de $1,160.00 (mil ciento sesenta pesos 00/100 M.N.) México, el resto de América Latina fue de $60 dólares, incluye la participación de un máximo de 4 alumnos y un profesor instructor. Este costo ya tiene un subsidio de Marketplace Simulation del 70% de su costo normal.
El registro de inscripciones fue en la página web que se diseñó para el evento. Dentro de la página web se encuentran las instrucciones para registrar la información necesaria para la inscripción, así como los datos para el pago del evento. También se podrán inscribir mediante la asistencia de nuestro equipo de soporte técnico quien apoyará a todos los profesores que requieren de este apoyo para hacer el registro del equipo. Cada equipo recibirá un correo con la confirmación de la inscripción una vez que se revisó la información proporcionada y se confirmó la recepción del pago.
Información necesaria para el registro: Nombre de la Universidad, País donde estudia el equipo, Carrera que cursa el equipo, Nombre Completo del instructor. (en caso de tener uno), Correo del instructor, Nombre completo de los estudiantes que forman el equipo, Correo electrónico de los estudiantes que forman el equipo. Se pide que la información sea revisada y no tenga errores ya que la misma se utilizará para la generación y envío de la constancia de participación y entrega de los premios.