Dentro de nuestros oferta académica se encuentra nuestro Taller de Emprendimiento.
Objetivo General
Que el participante adquiera los conocimientos y desarrolle las competencias básicas del emprendimiento, comprendiendo cómo transformar ideas en proyectos viables. Durante el taller aprenderá a planear, diseñar estrategias y gestionar de manera integral una empresa, identificando oportunidades de negocio que le permitan crear oportunidades, generar valor y avanzar hacia una mayor independencia financiera.
Duración del Taller
La duración del taller es de 30 horas, 18 horas de clase y 13 horas de practica (Simulador y MicroSimuladores).
Las clases en vivo mediante la herramienta de zoom proporcionan a los participantes los elementos para poder realizar la practica de desarrollar su empresa en un entorno virtual proporcionado por el simulador de negocios y reforzado por el uso de los MicroSimuladores de negocio.
Horario:
El horario es los viernes de 7:00 a 10:00 P.M. y los sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M. Durante 2 semanas.
Acreditación:
La forma de evaluar al participante es con los resultados obtenidos con su empresa en el indicador de Desempeño Total usando la metodología de evaluación del desempeño de empresas explicada en el taller.
Temario:
Módulo 1. Fundamentos del Emprendimiento y Planeación Estratégica
Objetivo: Que el participante comprenda cómo estructurar una visión emprendedora a través de la planeación estratégica y el análisis de las necesidades de los clientes. Entender el porqué del emprendimiento, cómo detectar oportunidades y alinear su idea a un plan estratégico.
- Planeación Estratégica.
- Necesidades de los clientes.
Módulo 2. Innovación, Producto y Tecnología
Objetivo: Que el participante desarrolle la capacidad de transformar ideas en productos innovadores y apoyarse en la tecnología para crear ventajas competitivas. Transformar necesidades en soluciones concretas, desde ideas hasta prototipos.
- Creación de productos.
- Desarrollo de tecnología.
Módulo 3. Estrategias Comerciales y de Marketing
Objetivo: Que el participante adquiera herramientas para diseñar estrategias de precios y campañas publicitarias efectivas para introducir productos al mercado. Practicar cómo lanzar y posicionar sus productos en el mercado.
- Asignación de precios.
- Creación de publicidad.
- Publicación de campañas publicitarias.
Módulo 4. Inteligencia Competitiva
Objetivo: Que el participante aprenda a evaluar la competencia y anticipar la demanda del mercado mediante el uso de benchmarking y pronósticos de ventas. Análisis del mercado y las tendencias para la mejora continua y la toma de decisiones basadas en datos.
- Benchmarking de productos, precios y publicidad.
- Pronóstico de la demanda.
Módulo 5. Gestión de Operaciones y Producción
Objetivo: Que el participante logre planificar y gestionar procesos productivos, garantizando eficiencia en la operación de la fábrica. Abordan temas de eficiencia operativa, procesos y capacidad de respuesta.
- Gestión de la producción.
- Manejo de la fábrica.
Módulo 6. Gestión del Talento y Recursos Humanos
Objetivo: Que el participante desarrolle habilidades para estructurar equipos de trabajo, contratar personal y establecer sistemas de compensación. Enfoca en cómo estructurar el equipo de trabajo y la fuerza de ventas.
- Estructura de trabajo en la organización.
- Apertura de puntos de venta.
- Contratación de empleados.
- Paquetes de compensación para empleados.
Módulo 7. Finanzas y Resultados del Negocio
Objetivo: Que el participante aplique herramientas financieras y de control estratégico para evaluar la rentabilidad y sostenibilidad de su emprendimiento. Manejo de la parte financiera, midiendo desempeño y resultados estratégicos.
- Flujo de caja.
- Balance General.
- Estado de Resultados.
- Rentabilidad.
- Manejo del Balanced Scorecard.
Información del Taller:
Para cualquier tipo de información sobre los calendarios de inicio, fechas y costos del Taller escribir a gesanchez@marketplace-simulation.mx o al Whatsapp (52) 55 22 709745
Edición y producción WordPress