
Resumen de la reunión para Torneo Internacional de Emprendimiento TIE2025 Primavera (07/03/2025) | |
El Torneo Internacional de Emprendimiento TIE 2025 Primavera se inauguró con la participación de varias universidades, utilizando simuladores de negocios Marketplace para desarrollar habilidades de emprendimiento. Durante el evento, se cubrieron temas como fundamentos de planificación estratégica, análisis de oportunidades de negocio y objetivos estratégicos, utilizando ejemplos históricos y casos prácticos. Los participantes aprendieron a utilizar la plataforma de simulación, completaron MicroSimuladores y aplicaron los conceptos aprendidos en ejercicios de planificación estratégica para diferentes escenarios de negocio. | |
TIE 2025 Primavera Inaugurada | |
El Torneo Internacional de Emprendimiento TIE 2025 Primavera ha sido inaugurado con las palabras del Mtro. Luis Ruiz Robertos, Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Modelo, plantel Mérida, con la participación de alumnos de la Universidad Modelo, Universidad Autónoma de México UNAM, Universidad Autónoma de Nuevo León UANL, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad de Sonora UNISO, Universidad Jesuita de Guadalajara ITESO, Universidad COOPERATIVA de Colombia, Universidad de Celaya, Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, Universidad Politécnica de Aguascalientes UPA, Instituto Universitario en Formación Integral UFI, entre otras universidades, un total de 175 participantes. El evento durará 12 semanas y utilizará simuladores de negocios de Marketplace para que los estudiantes desarrollen habilidades de emprendimiento y toma de decisiones. Gustavo Sánchez, responsable de Marketplace en América Latina, será el instructor principal. Los participantes tomarán seis decisiones a lo largo del torneo, con clases y plazos específicos para cada una. El formato incluirá teoría, práctica con MicroSimuladores y aplicación en el simulador principal. | |
Ingreso a La Plataforma Marketplace. | |
El instructor guía a los participantes para ingresar a la plataforma de simulación de negocios Marketplace. Les indica cómo acceder usando su correo electrónico y una contraseña inicial, y luego cómo cambiar esa contraseña por razones de seguridad. Explica las diferentes partes de la interfaz del simulador, incluyendo los MicroSimuladores, la sección de ayuda, y el tablero principal donde se realizarán las actividades. El instructor responde preguntas y ofrece asistencia a quienes tienen dificultades para ingresar, con el apoyo de Claudia para resolver problemas técnicos. | |
Planificación Estratégica Para Emprendedores | |
El segmento discute los fundamentos de la planificación estratégica y el emprendimiento. Se presentan diferentes enfoques para iniciar un negocio, incluyendo recomendaciones de varias fuentes como universidades y empresarios exitosos. Se enfatiza la importancia de tener un equipo, un producto o servicio, un modelo de negocio y una oportunidad de mercado. El simulador Marketplace se presenta como una herramienta para practicar estos conceptos, cubriendo aspectos como la segmentación de clientes, propuesta de valor, canales de distribución y estructura de costos. Se explica que el curso utilizará un plan de negocios basado en elementos de planificación estratégica, incluyendo análisis estratégico, análisis de oportunidades, objetivos estratégicos y dirección estratégica. | |
Definiendo Objetivos Estratégicos. | |
El profesor explica cómo surgió la oportunidad de negocio para Cristóbal Colón tras el cierre de las rutas comerciales en el Mar Mediterráneo por los otomanos. Se detalla cómo los países europeos buscaron rutas alternativas bordeando África para llegar a Asia, lo que era costoso y tardado. Colón propuso una nueva ruta hacia el oeste para llegar a Asia, con objetivos estratégicos como establecer el monopolio sobre recursos exóticos y expandir el territorio. El profesor luego explica la importancia de definir objetivos estratégicos medibles y desarrollar tácticas específicas para alcanzarlos, dando ejemplos en diversos contextos como empresas, juegos y situaciones militares. | |
Cristóbal Colón: Una Jornada Fallida | |
Cristóbal Colón presenta su plan de viaje hacia el Este a varios reyes europeos, pero solo los reyes de España lo apoyan finalmente. Su propuesta promete una ruta más rápida a la India en solo 30-40 días, a pesar de los estudios que cuestionan su factibilidad. Colón logra obtener financiamiento para su proyecto, demostrando persistencia y capacidad de negociación. Sin embargo, su plan falla al encontrarse con un nuevo continente, y su inflexibilidad le impide reconocer el verdadero alcance de su descubrimiento. Se señalan como errores su mala administración, falta de trabajo en equipo y su obsesión por llegar a la India, lo que le impidió explorar otras oportunidades. | |
Bicicletas De Fibra De Carbono | |
El instructor explica cómo iniciar un negocio de bicicletas de fibra de carbono en el simulador. Se presentan los tres segmentos de mercado (recreación, montaña y velocidad) y sus características. Se pide a los participantes que elijan un nombre y logotipo para su empresa. El instructor también explica la importancia de la investigación de mercado, mostrando datos sobre las preferencias de los clientes, precios y demanda potencial en diferentes ciudades. Finalmente, se introduce un micro-simulador individual sobre fundamentos de planeación estratégica que los participantes deben completar. | |
Planificación Estratégica Mediante Simulador. | |
El equipo estudió el proceso de planificación estratégica utilizando un simulador que los guio a través de los conceptos principales de estrategia, objetivos estratégicos y tácticas. Utilizaron un caso de estudio de escapar de una isla, donde debían evaluar diferentes estrategias como nadar, construir una balsa o un barco, para llegar a la tierra firme de forma segura. Después de evaluar las posibles opciones, identificaron que la mejor estrategia era construir una balsa con una vela y un remo, que les permitía llegar a tierra firme antes que nadie, demostrando su comprensión de la planificación estratégica. | |
Economía De Galletas Para Perros | |
El instructor guía a los estudiantes a través de un ejercicio de planificación estratégica para un negocio de galletas para perros. Se analizan dos segmentos de mercado: dueños de perros que buscan productos económicos y dueños dispuestos a pagar más por productos premium. Los estudiantes eligen enfocarse en el segmento de galletas económicas y deben alinear sus decisiones estratégicas y tácticas con este objetivo. El instructor enfatiza la importancia de la coherencia entre el objetivo estratégico, la dirección de la compañía y las tácticas funcionales. Se asigna como tarea completar el MicroSimuladores de fundamentos de planificación estratégica. |