Como parte de la innovación continua que caracteriza al Tecnológico de Monterrey, se plantea desarrollar un evento de Capitalismo Consciente con el uso de un simulador de negocios de la empresa Marketplace Simulation. El objetivo es hacer un reto para que los alumnos refuercen los conocimientos adquiridos en su carga académica, con herramientas que les permitan experimentar la toma de decisiones y desarrollar el pensamiento analítico, con la retroalimentación que proporciona el simulador y las diversas actividades agrupadas en seis decisiones que los alumnos deben tomar.
El reto consiste en el desarrollo de una empresa dedicada a la producción y comercialización de bicicletas en todo el mundo, los alumnos deberán formar equipos de 3 o 4 participantes para gestionar todas las actividades que se requieren para hacer que su empresa sea altamente productiva con un enfoque de Capitalismo Consciente. En un lapso de año y medio virtual simulado por el juego, los alumnos deberán tomar diversas decisiones para ir desarrollando su empresa y hacerla crecer tomando en cuenta los elementos básicos del capitalismo consciente.
En cada decisión se dará retroalimentación a los equipos con información y resultados de su empresa, lo que permitirá hacer análisis y definir estrategias para buscar mejorar los resultados. Los simuladores de negocios ponen en práctica los conocimientos aprendidos en las clases, fomentando el desarrollo de las principales Habilidades Gerenciales que utilizarán en el ejercicio de su desempeño profesional.
Temas que se ven en el reto: Fundamentos de Planeación Estratégica, Fundamentos de Contabilidad, investigación del mercado, diseño de productos, definición de precios, diseño de publicidad, marketing digital, puntos de venta, manejo de la producción, mejora de la calidad, participación de los trabajadores, eficiencia en la producción, políticas de buen vecino, cuidado del medio ambiente, Benchmarking y Balanced Scorecard.
Programa del reto Simulation Challenge (Liderando Negocios Conscientes):
Fecha | Horario | Etapa |
9 Mayo | 10:00 a 11:00 | Evento de Inauguración y Primera Decisión |
9 Mayo | 11:00 a 13:00 | Segunda Decisión |
17 Mayo | 16:00 a 18:00 | Tercera Decisión |
19 Mayo | 11:00 a 13:00 | Cuarta Decisión |
24 Mayo | 16:00 a 18:00 | Quinta Decisión |
26 Mayo | 11:00 a 13:00 | Sexta Decisión |
31 Mayo | 16:00 a 18:00 | Entrega de Resultados y Premiación |
Si necesita ayuda con el proceso de ingreso o requiere de mayor información, por favor póngase en contacto con: evento@marketplace-simulation.mx
Cómo se determina el ganador: Tendremos tres premios:
1) Premio al equipo que tenga la puntuación acumulada más alta del Cuadro de Mando Integral Acumulado.
2) Premio al equipo que tenga la mejor puntuación en el ultimo trimestre del Cuadro de Mando Integral.
3) Premio al equipo que tenga la mejor puntuación en el indicador de Reputación de la empresa (enfoque en Capitalismo Consciente).
Este método de evaluación de la empresa se explicará a los participantes durante la tercera decisión, se repasarán las fórmulas utilizadas para calcular el rendimiento de las empresas en los diferentes indicadores de desempeño que se utilizan durante todo el evento, el simulador califica a las empresas en cada decisión que toman. Se informa a todos los participantes su puntuación cada vez que envían sus decisiones, de manera que todos saben su calificación y el lugar que ocupan en cada una de las etapas.
El registro de inscripciones es en la siguiente liga: <Próximamente>
Dentro de esta página se encuentran las instrucciones necesarias para la inscripción. También se podrán inscribir mediante la asistencia de nuestro equipo de soporte técnico al correo evento@marketplace-simulatión.mx, quien apoyará a todos los profesores que lo requieran para hacer el registro del equipo. Cada equipo recibirá un correo con la confirmación de la inscripción una vez que se revisó la información proporcionada y se confirmó la recepción del pago.
Información necesaria para el registro: Nombre del plantel de la Universidad, Carrera que cursa el equipo, Nombre Completo del instructor. (en caso de tener uno), Correo del instructor, Nombre completo de los estudiantes que forman el equipo, Correo electrónico de los estudiantes que forman el equipo.
Se pide que la información sea revisada y no tenga errores ya que la misma se utilizará para la generación y envío de la constancia de participación y entrega de los premios.