TIE2025 Primavera, Torneo Internacional de Emprendimiento

El Torneo Internacional de Emprendimiento TIE2025 Primavera es un taller en lineal con temas específicos de emprendimiento que combina el aprendizaje, ejemplos y practica, usando herramientas educativas de presentaciones, MicroSimuladores y un Simulador donde se compite (Torneo) para conseguir la mejor empresa posible dentro del simulador. El tiempo de duración es de 4 semanas, se imparten 12 sesiones de aprendizaje y competencia, el ultimo día se entregarán los resultados del evento y se premiará a todos los ganadores. Esta edición será del 7 de marzo al 7 de abril del 2025. Inscripción.

Nuestro Torneo Internacional de Emprendimiento 2025 busca generar un aprendizaje y una experiencia práctica en todos los participantes de los diferentes países latinoamericanos, es un evento que consta de dos actividades que se van intercalando, adiestramiento sobre los principales temas y pasos del  emprendimiento y actividades dentro de un simulador de negocios Marketplace Simulation, compitiendo en equipos conformando una empresa, analizando información, tomando decisiones, aplicando estrategias, practicando los conocimientos adquiridos más comunes dentro del emprendimiento y recibiendo retroalimentación para mejorar en la siguiente decisión y hacer la empresa lo más rentable posible.

Las sesiones se transmitirá por medio de Zoom para todos los equipos participantes, en la inauguración tendremos la presencia de autoridades de la Universidad que dará las palabras de inauguración del evento. Las inscripciones estarán abiertas a partir del mes de enero con el link que aparecerá en esta pagina.

Los participantes que tomen el adiestramiento y completen los MicroSimuladores recibirán un  Certificado  de Adiestramiento, los participantes que cumplan con un mínimo de 360 minutos en el uso del simulador se les entregará un Certificado del Aprendizaje en el simulador. Los demás participantes tendrán un Diploma de Inscripción.

¿Cómo es el adiestramiento? El adiestramiento son pláticas con temas específicos en sesiones semanales de 2 horas, con el uso de ejercicios, presentaciones y  MicroSimuladores, los participantes aprenderán temas específicos relacionados con el área de emprendimiento y de negocios.

¿Cómo es el Aprendizaje con Simuladores? Durante el evento se usará un simulador de negocios donde los participantes gestiona una empresa, analizando, planeando, creando estrategias, tomando decisiones y recibiendo retroalimentación para mejorar el desempeño de la empresa en cada decisión. Todos los participantes tendrán que hacer un análisis del mercado, diseñar productos, asignar precios, diseñar la publicidad, abrir puntos de venta, programar la fabricación de sus productos y compararlos contra la competencia.

Con el objetivo de facilitar la participación de los alumnos, la misma sesión se impartirá por la mañana y por la tarde, procurando que todas las Empresas puedan tomar las sesiones. HORARIOS:

Ciudad de México de 9 a 11 hrs. por la mañana  y la sesión se repetirá de 16 a 18 hrs. por la tarde.
Bogotá, Columbia de 10 a 12 hrs. por la mañana  y la sesión se repetirá de 17 a 19 hrs. por la tarde.
Puerto Rico de 11 a 13 hrs. por la mañana  y la sesión se repetirá de 18 a 20 hrs. por la tarde.
Santiago de Chile de 11 a 13 hrs. por la mañana  y la sesión se repetirá de 18 a 20 hrs. por la tarde.

El simulador tiene 6 envíos de decisiones, en cada envío se dará retroalimentación  a  los  equipos  con información  de  sus decisiones como parte del adiestramiento,  el participante podrá analizar  y  diseñar las estrategias necesarias para mejorar  el crecimiento de sus empresas.

¿Quién puede participar? La forma de participar es por Empresa, las Empresas  están formadas por un máximo de 4 alumnos.  Todos los alumnos de las universidades invitadas que estén entre el primer y último año de la carrera podrán formar sus equipos. Cada Universidad podrá inscribir un máximo de 12 equipos por carrera, cada campus de la universidad es considerado como otra universidad para permitir la participación de más alumnos. Es deseable la participación de un profesor que tendrá la función de asesor y podrá orientar a los alumnos, pero no podrá imponer sus ideas ni tomar las decisiones. Un profesor podrá inscribir máximo 5 equipos de una Universidad.

Temas impartidos durante el torneo:  Fundamentos de Planeación Estratégica, Fundamentos de Contabilidad, Necesidades de los clientes, Diseño de productos, Definición de precios, Diseño de publicidad, Puntos de venta, Marketing Digital, Manejo de Recursos Humanos, Manejo de la demanda, Programación de la Producción, Benchmarking, Flujo de Caja, Balance General, Estado de Resultados, Finanzas y Balanced Scorecard.

Programa del Torneo:

FECHATEMADECISIÓN O MICROSIMULADORES
Marzo
7
Evento de inauguración Acceso al simulador, Primera Decisión
Marzo
7
Administración de una empresa
Objetivos de la empresa, organización
Fundamentos de Planeación Estratégica
Marzo 10Recursos Humanos,
Compensación fuerza de ventas.
Diseño del Producto
Marzo 10Mercadeo, necesidades de los clientes,
Canal de Ventas, Manufactura, Contabilidad
Envío de Primera Decisión
Marzo 12Prueba de Mercado
Definición de Precios
Segunda Decisión
Marzo 12Publicidad, Preferencia de Medios,
Investigación de mercado
Recursos Humanos, Canal de Ventas
Fundamento de Fijación de Precios
Marzo 14Proyección de la demanda, Manufactura, simulación de la producción, Contabilidad ProformaFundamentos de la programación de la demanda
Marzo 14Resumen de decisiones, revisión finalEnvío de Segunda Decisión
Marzo 17D E S C A N S OD E S C A N S O
Marzo 19Resultados de Prueba de Mercado
Informe de desempeño
Tercera Decisión
Marzo 19Cuadro de Mando Integral, Balanced Scorecard
Benchmarking de productos, precios y publicidad.
Diseño de productos y Respuesta a funciones de mercado
Marzo 21Benchmarking de precios, publicidad
Mercadeo por internet, Verificación de anuncios publicitarios,
Elasticidad del Precio en la practica
Marzo 21Canal de Ventas, Contratación de personal, Puntos de venta, contratación de vendedores, Proyección de la demanda, Manufactura
Contabilidad Proforma, Revisión final
Fundamentos de Marketing online
Envío de Tercera Decisión
Marzo 24Invertir en el Futuro 4
Informe de desempeño
Cuarta Decisión
Marzo 24 Benchmarking de Producto, precio, publicidad
Inversión en investigación y desarrollo (nueva tecnología)
Diseño de marca, asignación de precio y publicidad
Rentabilidad
Marzo 26Mercadeo por internetPublicidad pagada en línea
Marzo 26Recursos Humanos, Canal de venta, Proyección de la demanda, Manufactura
Contabilidad Proforma, Revisión final
Envío de cuarta Decisión
Marzo 28Expandir la Estrategia de Negocio 5
Informe de desempeño
Quinta Decisión
Marzo 28Benchmarking de Marcas, precio, publicidad
Actualización de Marcas (nueva tecnología), precio y publicidad
Fundamentos de Contabilidad
Marzo 31Recursos Humanos,
Programa para la fuerza de ventas
Canal de Ventas, contratación de vendedores
Marzo 31Proyección de la demanda, Manufactura,
Simulación de la Producción, Contabilidad Proforma, Revisión final
Envío de Quinta Decisión
Abril 2Mejorar la Estrategia de Negocio 6
Informe de desempeño, Cuadro de mando integral
Sexta Decisión (Ultima decisión)
Abril 2Benchmarking de productos, precios y publicidad
Mejora, ajustes y nuevos productos
Abril 4Recursos Humanos, Canal de ventas
Proyección de la demanda,
Abril 4Manufactura, simulación de la producción
capacidad fija, contabilidad y finanzas
Envío de sexta Decisión
Abril 7Clausura del Evento, Entrega de ResultadosPremiación a los ganadores

Si necesita ayuda con el proceso de ingreso o requiere de más información,  por favor póngase en contacto con: evento@marketplace-simulation.mx

Cómo se determina el ganador: Con base en la puntuación del Cuadro de Mando Integral se determinan los ganadores. Este método de evaluación de la empresa se explicará a los participantes durante el Aprendizaje, se revisa los diferentes indicadores de desempeño y las fórmulas utilizadas para calcular el rendimiento de las empresas en los diferentes indicadores de desempeño que se utilizan durante todo el evento, el simulador califica a las empresas en cada decisión que toman. Se informa a todos los participantes su puntuación cada vez que envían sus decisiones, de manera que todos saben su calificación y el lugar que ocupan en cada una de las etapas.

Se entregarán 3 premios:

1) Primer lugar al equipo que tenga la puntuación acumulada más alta del Cuadro de Mando Integral Acumulado. Recibirán Pulseras Deportiva Inteligente Plus (Reloj Inteligente con monitoreo de Ritmo Cardíaco).

2) Segundo lugar al equipo que tenga la mejor puntuación en el ultimo trimestre del Cuadro de Mando Integral. Recibirán Pulseras Deportiva Inteligente (Reloj Inteligente con monitoreo de Ritmo Cardíaco).

3) Tercer lugar al equipo que tenga la segunda puntuación acumulada más alta del Cuadro de Mando Integral Acumulado. Recibirán Audífonos Bluetooh (Audífonos Manos Libres).

Inscripción al evento: La inscripción será en el mes de julio, agosto y septiembre, el costo de la inscripción para un Equipo es de $80.00 (Ochenta Dólares), incluye la participación de un máximo de 4 alumnos y un profesor instructor. El costo ya tiene un subsidio del 50% de su costo normal por parte del proveedor Marketplace Simulation. El costo incluye 14 horas de adiestramiento y 12 horas de aprendizaje con el simulador, las licencias de uso de 9 MicroSimuladores y las licencias Marketplace Simulation para todos los alumnos del equipo.

Dentro de la página web se encuentran las instrucciones para registrar la información necesaria para la inscripción, una vez registrados les llegará un correo con un formato de PayPal para su pago, un vez realizado el pago llegará un correo con la confirmación de su inscripción.

También se podrán inscribir mediante la asistencia de nuestro equipo de soporte técnico quien apoyará a todos los profesores que requieren de este apoyo para hacer el registro del equipo. Cada equipo recibirá un correo con la confirmación de la inscripción una vez que se revisó la información proporcionada y se confirmó la recepción del pago.

Información necesaria para el registro: País, Nombre de la Universidad, Carrera que cursa el equipo, Nombre Completo del instructor. (en caso de tener uno), Correo del instructor, Nombre completo de los estudiantes y correo electrónico de quienes forman el equipo.

Se pide que la información sea revisada y no tenga errores ya que la misma se utilizará para la generación y envío de la constancia de participación, generación de diplomas y entrega de los premios.

Datos para el pago

Todos los equipos que se inscriban recibirán un formato de PayPal para el pago del evento por un importe de $80.00 (Ochenta dólares).

Una vez recibido el pago se enviará la notificación de que fueron inscritos en el evento y su numero de equipo con el que participaran.

Este evento es una oportunidad para que los maestros y alumnos puedan conocer a detalle los beneficios y ventajas del uso de herramientas educativas como complemento de las materias que hoy se imparte en la universidad. Los simuladores de negocios ponen en práctica los conocimientos aprendidos en las clases, fomentando el desarrollo de las principales Habilidades Gerenciales que utilizarán en el ejercicio de su desempeño profesional.